Carlos Alberto Madrazo Becerra
Su infancia estuvo marcada por la pobreza, pero su madre le enseñó la voluntad de superar la adversidad.Se mudó a la Ciudad de México para continuar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria.Este movimiento estaba integrado primordialmente por grupos de choque, jóvenes muy violentos y su objetivo era la eliminación total del catolicismo.En 1942 fue nombrado director general de Acción Social del Distrito Federal Mexicano.El mismo año nació su hijo Roberto Madrazo, quien luego representaría al PRI en las elecciones presidenciales mexicanas de 2006.También le dio un gran impulso a las comunicaciones y a las vialidades de la capital, las fuentes de: Los niños traviesos, De los pescadores, Maya y Del Chorro, así como los monumentos a Gregorio Méndez y Andrés Sánchez Magallanes, gestionó también entre otras muchas cosas, la construcción del puente "Grijalva" el cual unió por tierra al centro del país con la Península de Yucatán.Intentó una nueva reforma en el partido para la elección democrática de los candidatos, ya que propuso que no fueran elegidos por el presidente en turno, sino a través de una elección interna entre los militantes del PRI y en ello entró en pugna contra el presidente Díaz Ordaz.Estas propuestas revelaron la naturaleza vacía de la "democracia" mexicana y le ganaron enemigos dentro del PRI, por lo que en noviembre de 1965 se vio obligado a renunciar a su liderazgo del partido, al ver fracasado su esfuerzo.En esta lucha fue acompañado por la escritora Elena Garro (exesposa de Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura), que a su vez fue señalada y perseguida por brindar su apoyo al político tabasqueño.En su honor, muchas escuelas, calles, colonias y fraccionamientos de ciudades tabasqueñas llevan su nombre.