Las lenguas habladas en esta región son el francés en toda la región, en el departamento de Pirineos Orientales (conocida históricamente como Cataluña Francesa): la variedad del catalán "rosellonés" (rossellonès en catalán) y en el resto de departamentos de esta región (Aude, Gard, Hérault, Lozère): la variedad del occitano "languedociano" (lengadocian en occitano).
La limitan muchos elementos naturales: los montes Pirineos, el Lauragais, las montañas Cévennes y el río Ródano.
A finales del siglo III a. C. un pueblo céltico, los Volques, se establece en la región.
La región de Narbona, Septimania, así como toda España siguen siendo visigodas hasta su derrota frente a los árabes en el año 719.
La región es conquistada por Carlomagno, que la anexiona al reino de Aquitania, creado en 778.
La política en Languedoc-Rosellón ha estado dominada mucho tiempo por la oposición entre dos personajes: Jacques Blanc (presidente del Consejo Regional durante dieciocho años) y Georges Frêche, su adversario socialista que le sucedió en marzo de 2004.
La economía del Languedoc-Rosellón se basa en un factor esencial, el “sol”, al servicio de dos sectores vitales: el turismo y la agricultura.
El Canal del Midi, declarado como Patrimonio Mundial de la UNESCO, se construyó en el siglo XVII para unir el Atlántico y el Mediterráneo.
El primer viñedo galo se desarrolló en torno a dos ciudades: Béziers y Narbona.
Este incremento se debe sobre todo a las migraciones internas, ya que el crecimiento demográfico es más bien débil.