Posteriormente, cuando Massalia se inclinó por Pompeyo durante la segunda guerra civil, fue sometida a asedio y expugnada por las tropas de Julio César, y sus territorios incorporados a la provincia Narbonense.En época visigoda, a esta provincia vital se la conoció como Galia Narbonense o Septimania.Esta provincia fue una de las más intensamente romanizadas del Imperio romano, y, tanto Julio César como Augusto, realizaron en ella una intensa labor de urbanización, con la fundación de numerosas colonias y municipios, como la propia capital provincial, o la Colonia Forum Iulium (Fréjus), el Municipium Arelate (Arlés), la Colonia Nemaussus (Nimes), el Municipium Arausio (Orange), o el Municipium Tolosa (Toulouse), por citar algunos de los más importantes.La provincia estaba vertebrada por la Vía Domitia, importante calzada que comunicaba el norte de Italia con la provincia Tarraconensis, y de la que partía, en dirección norte, otra vía hacia Lugdunum (Lyon) y el limes renano.En el siglo IV, Diocleciano y Constantino la dividieron en tres provincias menoresː Narbonense I, Narbonense II y Viennensis que quedaron agrupadas en la diócesis de las Siete Provincias perteneciente a la prefectura del pretorio de las Galias.
La
Maison Carrée
en Nîmes, la antigua
Nemausus
, un templo de época Augustea dedicado a la memoria de los jóvenes Lucio y Cayo César, nietos y herederos de Augusto.
Vista de la zona monumental de Saint Remy-en-Provence, la antigua
Glanum
con un mausoleo en forma de torre y el Arco de Triunfo.