Lagunas de Archidona

Por el contrario, las medias más bajas se dan en invierno, alcanzándose la mínima en enero, con 6,4 °C.

El complejo kárstico desarrollado sobre los materiales triásicos suele drenar sus aguas a través de numerosos manantiales.

La vegetación del conjunto puede considerarse dividida en las siguientes comunidades: Asociada al bosque y matorral, existe una fauna bastante desarrollada: En esta laguna cabe distinguir entre dos subsistemas: la orla de vegetación perilagunar y la cubeta propiamente dicha.

A continuación se encuentra una extensa orla de bayunco (Scirpus holoschoenus) que también presenta otras herbáceas como cañas (Agrostis spp.

Asimismo, existe un sauce llorón (Salix babilonica) al pie del camino de entrada a la laguna.

La forma de la cubeta, de orillas bastante abruptas, no favorece una comunidad macrofítica sumergida importante, aunque se ha identificado a Potamogeton pectinatus sobre las orillas, Cyclotella tecta, Pseudoanabaena catenata, Borzia sp., Merismopedia elegans, Anabaena nodularoides, Oocystis solitaria, Peridinium borgei y Peridinium pusillum en distintas épocas del año.

), objeto de pesca deportiva, aunque con escasa incidencia, así como Gambusia affinis que ocupan sólo la cubeta inundada.

Entre las aves acuáticas pueden citarse: zampullín chico, zampullín cuellinegro, somormujo lavanco, garza real, ánade real, pato cuchara, ánade silbón, pato colorado, polla de agua, focha común, chorlitejo chico y chorlitejo patinegro.

En la orla perilagunar las comunidades vegetales son muy parecidas a las de la laguna Grande, aunque presentan un aspecto más seco y descolorido.

Las variaciones en la composición florística son también más importantes debido a esta inestabilidad propia de las aguas someras.

Esta situación es normal en lagunas poco profundas con gran dependencia de los sistemas terrestres adyacentes.

Tampoco los anfibios ni los reptiles que necesitan aguas más dulces para su reproducción.

Entre las aves acuáticas se citan las siguientes: zampullín chico, zampullín cuellinegro, somormujo lavanco, garza real, ánade real, pato cuchara, ánade silbón, pato colorado, polla de agua, focha común, chorlitejo chico y chorlitejo patinegro.

Encinar de la zona periférica de protección
Vista de la laguna Grande
Vista de la laguna Chica