Guadalhorce

Así mismo, el río Guadalhorce ha recibido otras denominaciones que se recogen en distintos textos históricos, como por ejemplo "río Málaga" o "Guadalquivirejo" (del árabe wādī l-kabīr, 'río grande'), hoy en desuso.[6]​ Y según algunos autores dicha batalla se libró en las cercanías de Teba y en el curso alto del río Guadalhorce,[5]​ aunque otros afirman que ocurrió en la vega de Archidona.La desembocadura está constituida por dos brazos, uno de ellos artificial, construido debido a las continuas inundaciones.Atraviesa los términos municipales de Loja, Villanueva del Trabuco, Villanueva del Rosario, Archidona, Antequera, Ardales, Álora, Pizarra, Alhaurín el Grande, Cártama, Alhaurín de la Torre y Málaga.En la siguiente tabla se intenta identificar a los afluentes primarios y secundarios de mayor longitud.
Flamencos en la orilla del Guadalhorce.