La Fuerza es un poder metafísico y omnipresente que hace parte del universo ficticio de Star Wars creado por George Lucas.
La Fuerza se ha comparado con aspectos de varias religiones del mundo, y la frase May the Force be with you ("Que la Fuerza te acompañe") se ha convertido en parte de la cultura popular vernácula.
[2] También quería "despertar un cierto tipo de espiritualidad" entre el público joven, sugiriendo una creencia en Dios sin respaldar ninguna religión específica.
[3] Aunque Lucas tenía en mente la frase de Kroitor específicamente, dijo que el sentimiento subyacente es universal y que "frases similares han sido utilizadas ampliamente por muchas personas diferentes durante los últimos 13.000 años".
[6] El primer borrador de Star Wars hace dos referencias a "la Fuerza de Otros" y no explica el concepto: El Rey Kayos pronuncia la bendición "Que la Fuerza de los Otros esté con todos vosotros", y más tarde dice "Yo también siento la Fuerza".
[10] En este borrador, la misión de Luke Starkiller es recuperar el Cristal Kyber, que puede intensificar los poderes Ashla o Bogan.
[14] El productor Gary Kurtz, que estudió religión comparada en la universidad, mantuvo largas discusiones con Lucas sobre religión y filosofía a lo largo del proceso de escritura.
Estos seres se conocen como "sensibles a la fuerza", y pueden influir voluntariamente en la misma.
La inflación postula que algunas fuerzas repulsivas, cualitativamente similares a la energía oscura, dan como resultado una enorme y exponencial expansión del Universo poco después del Big Bang.
Tal expansión es una característica esencial de muchos modelos actuales del Big Bang.
Ya que los midiclorianos son la zona donde la Fuerza es más fuerte en un cuerpo, a mayor cantidad, mejor era la capacidad potencial en el ser.
La Fuerza no solo es percibida como lo hacen los Jedi o los Sith, hay innumerables formas de manipularla y entenderla.
La Fuerza atribuye a los Jedi y a los Sith habilidades sobrenaturales como la telequinesis (mover cualquier tipo de elemento, incluso tierra, aire o fuego sin ser manipulado físicamente), la telepatía (sentir y entender con la mente a otros seres vivos), la clarividencia (predecir o entender el futuro), sanar heridas, pasar desapercibido y el control mental sobre otros seres de mente "débil" o inestable.
Aunque se puede apreciar una visión disruptiva de la Fuerza entre las dos trilogías, no son más que expresiones diferentes de un mismo concepto: el aire se puede sentir o percibir.
Aunque existen innumerables formas de manipularla y entenderla, la Fuerza se distingue principalmente en los lados: el Lado Luminoso y el Lado Oscuro, que se diferencian por distintos aspectos e ideologías en sus seguidores: "Su Fuerza un Jedi usa, para el conocimiento y la defensa.
Aquellos Jedi cuyo poder en la Fuerza sea muy intenso, pueden fusionarse con esta al morir, viviendo como espíritus durante tiempo indeterminado.
Este punto de vista filosófico sirve como una justificación de que el universo está destinado a los Sith cómo un orden natural, ya que solo los fuertes tienen derecho a gobernarlo todo.
El Potentium, considerado como herejía por los Jedi de la Antigua República sostiene que la Fuerza como tal es neutra, fluye por todos los seres y la materia de forma totalmente ambigua y no es maligna ni benigna, sino que es el usuario quien define cómo sería tal.
Todos los seres vivos existen en la Fuerza, excepto los extragalácticos como los yuuzhan vong, debido a que Yuuzhan'tar, su planeta de origen con inteligencia propia, los expulsó de la Fuerza.
Los ysalamiri aparecen en los libros del Universo expandido escritos por Timothy Zhan.