La Campana de Oropesa

La comarca fue, como otras, partida, rota, dividida entre las provincias de Toledo y de Cáceres, cuando en 1833 el antiguo afrancesado don Javier de Burgos, siendo ministro del primer Gobierno Constitucional, después del fallecimiento de Fernando VII de España presidido por Francisco Cea Bermúdez, lleva a cabo la división provincial de España, que se mantiene en nuestros días.

La comarca del Campo Arañuelo en su totalidad comprende los pueblos que están entre los ríos Tiétar y Tajo.

Corchuela, anejo de Oropesa y Navalcán es el pueblo situado más al norte, respaldado ya por las crestas de Gredos, tras la hondonada del valle del Tiétar.

Ello, unido a que se encuentra esta comarca surcada por numerosos ríos y arroyos que bajan de las montañas, crean un clima atlántico que favorece la agricultura, con cultivos de maíz, patatas y tabaco, y la ganadería ovina de raza talaverana, así como la ganadería vacuna, con predominio de razas destinadas a la producción de leche como la frisona.

En la parte toledana los municipios que integran la comarca del Campo Arañuelo son los siguientes: Alcañizo, Alcolea de Tajo, Calera y Chozas, Caleruela, La Calzada de Oropesa, Gamonal, Herreruela de Oropesa, Lagartera, Oropesa, Corchuela, El Puente del Arzobispo, Torralba de Oropesa, Torrico, Valdeverdeja y Las Ventas de San Julián[5]​ Continuación se muestra una tabla con información sobre estos municipios: