Lille Olympique Sporting Club

En 1956, el Lille vive su primer descenso a la Ligue 2,[8]​ y entraría en un periodo gris.[9]​ En 1991, el Lille, bajo la dirección de Jacques Santini, fue 6.º en la Liga y se quedó a solo dos puntos de clasificarse para una competición europea, pero los entrenadores posteriores no pudieron repetir este rendimiento.[18]​ Por su parte, Claude Puel fue nombrado nuevo técnico[19]​ para sustituir al saliente Vahid Halilhodžić.[32]​[33]​ El equipo fue reconocido no solo por sus éxitos, sino también por su estilo de juego, un 4-3-3 eminentemente ofensivo.[34]​ En la Ligue 1, les dogues sumaron 76 puntos y aventajaron en 8 al segundo clasificado, el Olympique de Marsella; mientras que en la Copa, vencieron por 0-1 al París Saint-Germain con un gol de Ludovic Obraniak en el minuto 88.En la siguiente temporada (2011-12), el Lille intentó defender su corona, pero había perdido a jugadores clave como Adil Rami y Gervinho,[35]​ lo que sumado al desgaste derivado de la acumulación de partidos explica que sufriera un mal comienzo en el campeonato francés,[36]​ donde se vio sorprendido por las fuerzas emergentes del fútbol galo (París Saint-Germain y Montpellier HSC).[37]​ Aunque terminó mejorando y consiguiendo solo 2 puntos menos que en la campaña anterior, manteniéndose con opciones de alcanzar a los mencionados equipos a falta de 2 jornadas para el final del campeonato,[38]​ finalmente tuvo que conformarse con la tercera posición en la Ligue 1.[39]​[40]​ Así, se clasificó para la Liga de Campeones por quinta vez en su historia tras superar al FC Copenhague en la previa.[47]​ A pesar de mejorar en la segunda vuelta, donde tuvo opciones de terminar tercero y clasificarse nuevamente para la Champions, el sexto puesto final no fue suficiente para acceder a una competición europea, algo que no sucedía desde 2008.[48]​[49]​ Tras cinco años al frente del Lille, Rudi García se marchó a la Roma y René Girard ocupó su puesto.[51]​ Cabe destacar que el Lille seguía perdiendo jugadores importantes en años recientes: Aurélien Chedjou, Dimitri Payet o Lucas Digne son algunos ejemplos.[62]​ En la Ligue 1, el equipo mantiene sus señas de identidad: solidez defensiva y eficacia ofensiva, lo que le permite situarse líder tras la 5.ª jornada,[63]​ pero luego encadena tres derrotas consecutivas que le hacen caer a la zona templada de la clasificación.[65]​ En la Liga, el conjunto francés sigue perdiendo fuelle, encadenando 8 jornadas sin ganar y mostrando una preocupante dificultad para marcar goles, con solo 10 tantos anotados en 15 jornadas,[66]​ terminando la primera vuelta en tierra de nadie (11.º puesto).[76]​[77]​ El joven y prometedor Sofiane Boufal sería quien debía llevar las riendas del equipo en la delantera ante la marcha de atacantes como Nolan Roux o Divock Origi.[78]​ El Lille comenzó la Ligue 1 2015-16 sumando dos empates y una derrota en los tres primeros partidos, sin poder marcar un solo gol en esos 3 primeros encuentros, algo que no le sucedía desde la temporada 2002-03 (aunque hay que reseñar que sus primeros rivales fueron de los más fuertes del campeonato: París Saint-Germain, Mónaco y Girondins de Burdeos).[79]​ Al igual que en las dos temporadas anteriores, el equipo priorizaba la defensa y le costaba marcar goles, contabilizando solo dos dianas a favor en 6 partidos, su peor registro desde 1995.[96]​ Patrick Collot volvió a hacerse cargo del equipo de forma provisional, logrando revertir la situación y llevar al Lille a la 12.ª posición tras cerrar la primera vuelta de la Ligue 1 con 3 victorias, 2 empates y una sola derrota.[102]​ Franck Passi, con la ayuda de fichajes como Junior Alonso y Anwar El Ghazi, logró asegurar la permanencia matemática del Lille en la Ligue 1 en la 35.ª jornada, tras ganar al Montpellier (0-3).[104]​ En el mercado de verano de la "era Lopez" y con Marcelo Bielsa al mando, el Lille apostó mayoritariamente por jugadores jóvenes, como Kévin Malcuit, Edgar Ié, Luiz Araújo, Nicolas Pépé, Thiago Mendes o Thiago Maia, quien se convirtió, por aquel entonces, en el fichaje más caro de la historia del club.[107]​ Aunque dos victorias consecutivas parecían aliviar la situación, una nueva derrota (3-0 ante el Amiens en un partido aplazado) volvió a hundir al Lille en la 19.ª posición de la tabla.[112]​ Si bien el Lille permaneció en las últimas posiciones durante casi toda la segunda vuelta, acabó alcanzando la permanencia en la 37.ª jornada, como consecuencia de 3 victorias consecutivas.[118]​ En la Ligue 1, el conjunto francés protagonizó un irregular inicio, pero acabó la primera vuelta como 4.º clasificado.[123]​ Asimismo, también fue el equipo menos goleado del torneo y sumó 83 puntos, estableciendo un nuevo récord en su historia.Además, la poca distancia entre ambas ciudades hace que en cada partido esté en juego la supremacía regional.Entrenador(es) Bruno GénésioAdjunto(s) Dimitri Farbos Jérémie BréchetEntrenador(es) de porteros Nicolas DehonEstos son los máximos goleadores que han vestido la camiseta del Lille OSC: El Lille OSC ha tenido un total de 42 técnicos a lo largo de su historia, contando al actual, Bruno Génésio.La inmensa mayoría de entrenadores han sido franceses; y todos, salvo Marcelo Bielsa, europeos.Claude Puel, Rudi García, René Girard y Christophe Galtier han sido galardonados con el premio a mejor entrenador de Francia.
Con Vahid Halilhodžić en el banquillo, el Lille pasó de penar en la Ligue 2 a jugar la Liga de Campeones en apenas tres años.
Celebración del doblete de 2011.
Resultados del Lille en las temporadas de la Ligue 1 en el siglo XXI .
El Estadio Pierre-Mauroy en su primer partido.
Situación geográfica de los rivales regionales del Lille OSC. Muy próximo a Lille está su gran rival del RC Lens , con quien disputa el Derby du Nord .
Jean Baratte, abril de 1949
Rudi García entrenó al Lille entre 2008 y 2013, ganando dos títulos.