Claude Puel

Desarrolló toda su carrera en el AS Mónaco, donde debutó a nivel profesional en 1979 y se retiró en 1996.

[2]​ Terminó la temporada 1998-99 como 4.º clasificado y ganó el Campeonato de Francia en 2000, con jugadores como Ludovic Giuly, Rafael Márquez o Marcelo Gallardo en sus filas.

En 2004, Puel recibió una oferta del Oporto para sustituir a José Mourinho, pero optó por continuar en el Lille.

En cambio, en las temporadas 2006-07 y 2007-08, el conjunto del Norte-Paso de Calais bajó su rendimiento, ya que no pudo clasificarse para ninguna competición europea.

En su primera temporada (2008-09) mantuvo el liderato en la Liga durante buena parte del campeonato, pero finalmente terminó en tercera posición y sin poder ganar ningún título.

[13]​ Al año siguiente (2009-10), se convirtió en el primer técnico que alcanzaba las semifinales de la Liga de Campeones con el conjunto lionés,[14]​ pero no pudo triunfar en la Liga, donde tuvo que conformarse con un sufrido subcampeonato pese a la alta inversión en fichajes (Lisandro López, Aly Cissokho, Michel Bastos y Bafétimbi Gomis).

[15]​ Finalmente, otra campaña decepcionante (tercer puesto en la Ligue 1 2010-11), la tercera sin ganar ningún campeonato (algo que no se veía en Gerland desde 2001), provocó que el club optara por terminar su contrato en junio de 2011.

[16]​ En mayo de 2012, tras haber negociado con el West Bromwich Albion para reemplazar a Roy Hodgson, se anunció su contratación por el OGC Niza para las tres próximas temporadas.

[17]​ Su primera campaña fue bastante positiva, ya que se sobrepuso a un mal inicio, donde rozó los puestos de descenso en el primer tercio del campeonato; y llevó al equipo a la 4.ª posición en la Ligue 1 2012-13, clasificándolo para la Europa League, un claro salto cualitativo en comparación con el 13.er lugar en la temporada anterior y un logro que no obtenía el club desde hacía décadas.

[31]​ No obstante, el equipo inglés se recuperó y terminó la primera vuelta del torneo doméstico en 9.º puesto.