Klaus Mertens

[1]​ En el campo de la interpretación historicista o históricamente informada, Klaus Mertens ha colaborado con Frans Brüggen, Philippe Herreweghe, René Jacobs, Sigiswald Kuijken, Gustav Leonhardt y Nikolaus Harnoncourt.

Con diversos directores ha grabado las obras de Bach, no sólo las pasiones y oratorios, sino también muy notablemente las cantatas, que son unas 200.

[1]​ "En un notable despliegue de resistencia y coherencia, Mertens cantó en cada pieza que requería un bajo solista, 190 en total.

En el repertorio clásico ha interpretado junto a directores como Herbert Blomstedt, Roger Norrington, Peter Schreier, Hans Vonk, Christian Zacharias, Edo de Waart y Iván Fischer; y con orquestas como Berlin Philharmonic, Royal Concertgebouw Orchestra, Rotterdams Philharmonisch Orkest, Leipzig Gewandhaus Orchestra, Dresdner Philharmonie, Tonhalle Orchester Zürich, Orquesta Sinfónica de San Luis y Orquesta Sinfónica de Chicago.

[5]​ En 2005 cantó con la Berliner Philharmonie la Misa en fa menor de Anton Bruckner dirigida por Kent Nagano.

[7]​ Asimismo colaboró con el Windsbacher Knabenchor[8]​ y con el Dresdner Kreuzchor interpretando en Kreuzkirche así como en Frauenkirche.