Ocho sentencias de muerte

En la Inglaterra eduardiana, Louis D'Ascoyne Mazzini (Dennis Price), décimo duque de Chalfont, pasa su última noche en prisión esperando su ejecución, por asesinato, a la mañana siguiente.

Su madre, la hija menor del séptimo duque de Chalfont, se fuga con un cantante de ópera italiano, llamado Mazzini (también interpretado por Dennis Price) y es repudiada por su aristocrática familia que no acepta ese matrimonio tan desigual.

Tras su posterior ascenso, Louis se muda a un apartamento de soltero en St James's, Londres, para sus encuentros con Sibella.

Conoce a Henry y queda prendado de su mujer, Edith (Valerie Hobson).

Seguidamente, Louis envía al General Lord Rufus D'Ascoyne (Alec Guinness — 6) un tarro de caviar con una bomba.

El Almirante Lord Horatio D'Ascoyne (Alec Guinness — 7) es todo un reto porque rara vez está en tierra.

Sin embargo, y por casualidad, insiste convenientemente en hundirse con su barco después de provocar una colisión en el mar.

Cuando Edith acepta casarse con Louis, se lo notifican a Ethelred , el octavo duque, viudo y sin hijos.

Irónicamente, Louis es declarado culpable de un asesinato que ni siquiera se había planteado.

En 1947, el dramaturgo y guionista británico Michael Pertwee, que en ese momento trabajaba para los Estudios Ealing, sugirió la adaptación de la novela escrita en 1907 por Roy Horniman Israel Rank: The Autobiography of a Criminal[3]​.

[4]​ El cambio de Israel Rank a Louis Mazzini se produjo debido «a la sensibilidad sobre el antisemitismo en la posguerra» y la postura moral de las películas producidas en Estudios Ealing.

[6]​ El jefe de Estudios Ealing, el productor Michael Balcon, al principio no estaba nada convencido con la idea de esta película, decía «no voy a producir una comedia con ocho asesinatos»; pero los creativos consiguieron que lo reconsiderara.

[15]​ Los exteriores se rodaron en dos pueblos del condado de Kent, Harrietsham y Boughton Monchelsea.

[18]​ En una escena Guinness aparece como seis de los personajes que interpreta, al mismo tiempo y en un solo cuadro.

[19]​ La muerte del almirante Horatio D'Ascoyne se inspiró en la colisión entre los acorazados HMS Victoria y HMS Camperdown cerca de Trípoli (Líbano) en 1893, durante unas maniobras por la orden de virar en formación emitida por el vicealmirante Sir George Tryon.

UU. en 1950, se tuvieron que hacer algunos cambios y cumplir el código Hays.

[26]​ Los ocho papeles representados por Guinness —nueve si se incluye el retrato del 7.º Duque de Chalfont, ya fallecido al empezar la película—, se ganaron los elogios de diversos críticos, como Caroline A. Lejeune del dominical The Observer.

[28]​ La actuación de Price también fue apreciada por ciertos críticos, como The Monthly Film Bulletin, que consideró su «actuación brillante»[30]​ y Richard L. Coe, crítico del diario The Washington Post, lo calificó de «espléndido».

[31]​ Crowther escribió que Price estuvo «tan hábil en su único y exigente papel como Guinness».

El actor Alec Guinness en 1972.