[2] La propia Unión Soviética le sobrevivió apenas cinco meses, antes de que finalmente se desintegrara.
[4] En 1911 se afilió al Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, formando parte de su corriente bolchevique, por influencia de su hermano Mijaíl, quien se había unido en 1905; la comunidad judía, al igual que el resto de las minorías, era un ambiente fértil para el movimiento revolucionario, y en 1914, ingresó al Comité del partido en Kiev.
Ahí reclutó a obreros para el partido, incluido un joven oriundo de Kalinovka, llamado Nikita Jrushchov.
En mayo se convirtió en jefe de la organización militar del Partido Bolchevique en Sarátov.
En agosto pasó a encabezar el Comité Poleski del Partido en Bielorrusia.
Este departamento era responsable de todos los nombramientos en el aparato del Partido.
Entre 1925 y 1928 sirvió como primer secretario del partido en la RSS de Ucrania.
Sus falsificaciones en el recuento eliminaron casi 300 votos opuestos a la candidatura de Stalin.
Según los estatutos, el candidato que recibiera menos oposición sería elegido secretario general.
Según los resultados reales, Stalin recibió 292 votos opuestos y Serguéi Kírov tan solo 3.
Sin embargo, el resultado oficial anunciado fue que Stalin solo había recibido dos votos en contra.
para mejorar la situación del transporte en la ciudad y aliviar parcialmente las líneas de tranvía.
Fue el único día en la historia del metro de Moscú que no funcionó.
En cualquier puesto, su jefatura estaba vinculada con arrestos cuyo objetivo era mantener la disciplina y la colaboración con la política estalinista.
Kaganóvich estaba casado con Maria Markovna Privorotskaya (1894-1961), mujer también compañera judía asimilada de Kiev que formó parte del esfuerzo revolucionario desde 1909.
Esto cambió cuando Stalin confió la construcción del Metro de Moscú a Kaganóvich.
La familia se mudó a un lujoso apartamento cerca de la zona cero (estación Sokolniki), ubicado en 3 Pesochniy Pereulok.
En 1957, junto a algunos estalinistas de línea dura como Viacheslav Mólotov, Kliment Voroshílov y Gueorgui Malenkov (el llamado Grupo Anti-Partido) participó en un golpe interno abortado contra su antiguo protegido Jrushchov, que se había destacado en los dos años anteriores como adalid de la desestalinización.
En 1961 fue expulsado del Partido y pasó a vivir como pensionista en Moscú.