Juan de Ávalos y Taborda

Su escultura es una de las más representativas del arte español contemporáneo, siguiendo la corriente figurativa.Un año después fue nombrado subdirector del Museo Arqueológico de Mérida, cuyos fondos catalogará y ampliará.En 1936 se incorpora al Ejército Nacional, pero en 1938 cae herido de gravedad en Jaén.Ávalos había participado en la Exposición Nacional en Madrid con su obra Héroe muerto,[1]​ y presentó setenta bocetos en menos de una semana.Allí, el escultor propondrá una obra de temática fundamentalmente religiosa, evitando cualquier alusión bélica.El escultor reconoció qué, entre material, mano de obra e impuestos, cobró unas 300.000 pesetas.En 1941, con su obra Autorretrato, consiguió la tercera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes.Comentaba con el maestro Joaquín Rodrigo que los dos eran obreros de las manos, el primero golpeando estéticamente el teclado del piano y el segundo golpeando sobre la piedra hasta que salía la obra bien hecha.La estatua está situada en el Bernardo de Galvez Memorial Park, junto a la citada Avenida.El monumento a Fernando el Católico de Zaragoza data del año 1969.El editor del BRAEx anota que «Me he permitido engarzar las dos realidades —Ortega y Gasset y Rocío Jurado— bajo el título de La España profunda, puesto que el éxito de la cultura de un pueblo consiste en la unión del pensamiento intelectual con la manifestación artística del genio intrahistórico».En Burgos se conservan la estatua ecuestre del conde Diego Porcelos (fundador de la ciudad) y el Monumento a las Fuerzas Armadas, ambos inaugurados en 1983.En la Catedral de Madrid se custodia un Cristo Yacente debido a su mano.En el año 1982, en Asunción del Paraguay, se inauguró su obra conocida como «Monumento de la Paz Victoriosa» en la cima del Cerro Lambaré, completamente inspirada en el Valle de los Caídos.En el año 1967, llevó a cabo la construcción del paso que corresponde a la Segunda Caída de Jesús, para la Cofradía Juventud Antoniana que está expuesto siempre en la Iglesia de los Capuchinos, situada en Palma (Baleares)
Monumento a Luis Carrero Blanco por Juan de Ávalos en Santoña .
San Juan en el Valle de los Caídos .
Monumento de la Paz Victoriosa, en la cima del Cerro Lambaré , en Asunción del Paraguay; diseño de Juan de Ávalos y Taborda.