La escultura, comisionada por Francisco Franco, constituye la quinta versión elaborada por Ávalos debido a que las anteriores concepciones hechas por el artista no resultaron del agrado del dictador.La escultura se elaboró mediante un armazón de madera el cual sirvió para esculpir el boceto en barro.La Virgen se aferra a la mano sin vida de Cristo muerto y sostiene su cabeza, que cae hacia atrás junto con el cabello, descansando parte del cuerpo en el suelo.Según Javier García-Guinea, geólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales, el tipo de piedra empleado está predestinado a sufrir por las cíclicas congelaciones y descongelaciones propias del enclave, donde se registran temperaturas considerablemente bajas en invierno y las propias del clima mediterráneo en verano, lo que mezclado con la lluvia perjudicó en gran medida la piedra, agrietándola, lo que provocó que el agua se filtrase hacia el interior.Como consecuencia de que el agua accediese al núcleo de la escultura, se desató una reacción química que empezó a disolver el material, el cual en consecuencia comenzó a supurar por las grietas.