Juan Antonio de Galleguillos y Riberos de Castilla

Alcalde de primer voto en 1699, Regidor Perpetuo del Cabildo de La Serena y procurador General 1700.

La encomienda se nombra como sita en las minas de La Serena (Andacollo.

[10]​ se registran bautismos y matrimonio de encomendados en la iglesia del lugar, perteneciente a la parroquia de Barraza hasta mediados del siglo XVIII.

[11]​ Tras el fallecimiento en 1695 de su padre Don Antonio Gómez de Galleguillos sus hijos don Pedro, Gabriel, Álvaro y Juan Antonio de Galleguillos y Riberos de Castilla mantendrán la propiedad, donde aparte de seguir elaborando vino y aguardientes comenzaran también a elaborar un vino generoso en de moscateles tipo Málaga los cuales eran exportados por su Pariente Don Pedro Cortés Monroy y Zabala, I Marqués de Piedra Blanca de Guana y Guanilla quien fuera uno de los principales gestores del auge del Comercio que a partir de alrededor de 1680 se incentivan las exportaciones de vinos y de aguardientes a Perú y Alto Perú, hoy Bolivia.

Este matrimonio no tuvo descendencia.

El Reino de Chile en 1592.
Batalla entre mapuches y españoles durante la Guerra de Arauco en una ilustración de Gerónimo de Bibar en su Crónica y relación copiosa y verdadera de los reynos de Chile .
Los frutos de Moscatel de Alejandría , del cual Juan Antonio de Galleguillos fue pionero en elaborar un Vino fortificado de Moscatel en Chile .
Iglesia de San Francisco el cual fuese sepultado don Juan Antonio de Galleguillos y Panteón de la Familia Galleguillos hasta comienzos del siglo XIX .