Se cree también que rivaliza con la francesa Beaume de Venise en su forma más refinada.Otros países que la cultivan son: Italia, Chile, Bolivia, Argentina, Portugal, Chipre, Perú y Francia.[2] También está permitido su uso para la vinificación en Murcia, Extremadura, La Rioja, País Vasco y Baleares, aunque apenas tiene presencia en estas regiones.La vid prospera en un clima cálido y es particularmente sensible al frío durante su estación de florecimiento.[5] Esta uva crece en la provincia española de Málaga, donde es habitual elaborar con ella vinos dulces.[6] En la Comunidad Valenciana, se producen mistelas muy reconocidas en el triángulo que forman Godelleta, Cheste y Turis.