José Figueres Ferrer

[6]​ Regresa cuatro años más tarde y adquiere la finca La Lucha sin Fin, en San Cristóbal de Desamparados.Durante esta época, publica en la prensa algunos escritos sobre temas agrícolas que son distribuidos en el «Café Popular» de San José.Se adhiere al grupo Pro República Española en solidaridad con la democracia, entonces amenazada por el fascismo.En 1948, presagiando un fraude electoral, se alza en armas tras haber desconocido el Congreso la elección del candidato opositor Otilio Ulate Blanco.Durante su gestión se rompieron relaciones diplomáticas con la República Dominicana, entonces gobernada por el dictador Rafael Leónidas Trujillo.Delegados viajan hasta la ciudad de Cartago y encuentran a Figueres en su cuartel general, en el edificio del Colegio San Luis Gonzaga.Actúa como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Liberación Nacional, visita Cuba y Nicaragua en misión personal gestionando la paz en América Central; es nombrado Embajador Itinerante; asiste invitado como observador a las elecciones presidenciales de El Salvador.La Fundación Nixon hizo pública la transcripción completa de aquella conversación en el año 1999.[11]​ Robert Vesco llegó a Costa Rica en el año 1972 como inversionista y planeaba crear un distrito financiero.Y cinco meses más tarde, surgió en Estados Unidos la primera acusación formal contra él.Vesco solicitó la nacionalidad costarricense, pero el Tribunal Supremo de Elecciones se la denegó.(1974-1978)[12]​ En 1973 mientras ejercía su tercer mandato presidencial, José Figueres Ferrer compra tres fincas y las pone a nombre de una asociación.Las fincas pasarían a manos de la Orquesta Sínfónica Juvenil, una vez que la asociación las traspasara.La historia de dichas fincas empezó con una donación depositada en 1973 en una cuenta personal del entonces presidente José Figueres Ferrer durante su tercera administración.En declaraciones al diario costarricense La Nación, Figueres declaró que era para crear el patrimonio de la orquesta nacional y que los donantes fueron dos señores “muy musicales” del Banco de Bahamas, donde tenía inversiones el fugitivo Robert Vesco.Al extinguirse ésta, se traspasaron a otra asociación, presidida en el año 2008 por su hija Kirsten Figueres.En San Cristóbal de Desamparados, se ubica el Colegio Técnico que lleva su nombre.
Residencia temporal de Figueres y sede de la Junta Fundadora de la Segunda República .
Monumento a José Figueres Ferrer en commemoración a la abolición del ejército de Costa Rica en 1948, Plaza de la Democracia , San José