Christiana Figueres

En el 2016 fue nombrada por la revista TIME como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo.

Delineó y ayudó a establecer programas nacionales para el cambio climático para los gobiernos de Guatemala, Panamá, Colombia, Argentina, Ecuador, Honduras, El Salvador y la República Dominicana.

[5]​ En abril de 2016 el MINAE le otorgó un premio por su lucha en contra del cambio climático, el premio Guayacán, basado en el artículo 114 de la Ley Orgánica del Ambiente.

[7]​[8]​ Christiana Figueres ha hecho importantes contribuciones a la literatura analítica y académica sobre el diseño del régimen de cambio climático.

Sus escritos son ampliamente publicados y es una oradora habitual sobre las negociaciones de cambio climático, políticas e instrumentos financieros orientados a la promoción de la energía limpia y eficiencia energética.