Ministerio de Justicia y Paz (Costa Rica)

A esta le correspondía lo relativo a la administración judicial, codificaciones, magistraturas y ministerio fiscal, presidios y cárceles, administración de presos, cumplimientos de condenas, rebajas y conmutaciones de penas y rehabilitación de los delincuentes.Surgen los primeros presidios de la Penitenciaría Central y San Lucas.Entre 1924 a 1950 se crea el Consejo Nacional de Prisiones, siendo sustituido luego por el Consejo Superior de Prisioneros y por la Dirección General de Prisioneros y Reformatorios.Mediante la Junta Fundadora de la Segunda República, se crea el Ministerio de Justicia y Gracia, y se nombra a su primer ministro, el abogado Gonzalo Facio Segreda; sin embargo, el 1 de septiembre de 1949, y por medio del Decreto n.° 696, se refunden los ministerios de Justicia y Gracia y de Gobernación y Policía en el Ministerio de Gobernación, Policía, Justicia y Gracia, los cuales se adscriben con las mismas atribuciones y facultades.El 28 de abril se decreta la Ley Orgánica del Ministerio de Justicia, n.° 6739, y por tanto se crea el Ministerio de Justicia y Gracia (MJG).