Su trabajo reflexiona en torno a la ecología, el territorio, la justicia social y la violencia contra las mujeres.
Junto a la artista noruega Lise Bjørne Linnert y la activista de Derechos humanos Laura Verónica Corchado Espinoza, crearon el proyecto social Ni En More que significa Ni una más en tres idiomas: español, noruego e inglés.
El territorio y su defensa, tanto como el propio contexto, ha sido médula del trabajo de Terrazas.
[1] La artista experimenta también con distintos materiales reciclados, implementando la regla de las 3R con una visión ecológica-política.
[2] Ha colaborado con colectivos de su localidad en Ciudad Juárez y ha realizado exposiciones a nivel nacional e internacional como en Chihuahua, Ciudad de México, Jalisco, Texas, Brooklyn, California, Seattle, Indianápolis y Nuevo México.
Ha colaborado con artistas y colectivos como Bocafloja, Dub Iration, Ka Volta, Casa Iway, Voz Alta Project, Purple Pop Up gallery, Border Manifiesta, SMS MXS, Modo Pactua, Arte Taller Estudio Arquitectura ATEA, YONKE galería, Barrio Film Festival SD, Pecha Kucha Juárez, Joe Borunda guitarrista de Hello Seahorse y Lana Desastre.
En el 2022, se conformó el Frente en Defensa del Río Bravo, una organización en la cual colabora la artista.