PechaKucha

Dicho formato fue originalmente creado por Astrid Klein y Mark Dytham de Klein-Dytham Architecture (KDa) en Tokio en 2003[1]​, con el objetivo de generar ansiedad en el exponente, pero asegurando una buena comunicación a su audiencia.Desde entonces, el formato se ha extendido de manera viral a otras ciudades alrededor del mundo.El nombre PechaKucha deriva de un término japonés que significa «cháchara», «cuchicheo» o «conversación».[4]​ La frecuencia de los eventos está normalmente limitada a una al mes por ciudad.Este formato de exposición se usa como instrumento para llevar a cabo presentaciones de duración limitada: fuerza al presentador a concentrarse en el mensaje, le permite una actuación ininterrumpida, y evita el tedio y aburrimiento que suelen causar las largas presentaciones basadas en diapositivas a los asistentes, además de ser dinámica.
Una speaker en un evento PechaKucha Night en Cluj-Napoca, Rumania.