Jairo (cantante)

A lo largo de su trayectoria ha interpretado más de 800 canciones[2]​ en español, francés, italiano y alemán, entre las que se destacan: «Tu alma golondrina», «Por si tú quieres saber», «Tristezas», «De pronto sucedió», «El valle y el volcán», «Si vuelves será cansancio», «Amigos míos, me enamoré», «Hoy dejó la ciudad», «Nos verán llegar», «Revólver» y «Me encanta esta hora del día».

[5]​ Durante su exilio en Francia, se destacó musicalmente, viajando junto a colegas como Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui y Astor Piazzolla, siendo elogiado por Charles Aznavour, y cosechando amistades con personas famosas de distintos ámbitos, como el exfutbolista y entrenador Carlos Bianchi, al que conoció mientras jugaba en el club Paris Saint-Germain.

En 1996, con motivo de su 25º aniversario con la música, realizó una serie de recitales en su provincia natal, en los que participaron artistas como Ana Belén, Ariel Ramírez, Cacho Buenaventura, Eladia Blázquez, Graciela Borges, Jaime Torres, Juan Carlos Baglietto, La Mona Jiménez, Lito Vitale, Mercedes Sosa, Pedro Aznar, Peteco Carabajal, Piero, Víctor Heredia, entre otros.

[6]​ En 1999 fue convocado por Lito Vitale para participar en su disco El grito sagrado junto a María Elena Walsh, Víctor Heredia, Pedro Aznar, Juan Carlos Baglietto, Sandra Mihanovich, Alejandro Lerner y Fabiana Cantilo, interpretando el Himno Nacional Argentino[cita requerida].

En 2021 presentó su disco Jairo 50 años de música, con varios de los mismos invitados del disco 25 años de 1996, como Pedro Aznar, Juan Carlos Baglietto y Víctor Heredia, y otros nuevos como Luciano Pereyra, Raly Barrionuevo, Marcela Morelo, Abel Pintos, Lisandro Aristimuño y Nahuel Pennisi.