Cafrune no pudo encontrar ningún artista, porque el Día de la Raza es una fecha en que prácticamente todos los folcloristas trabajaban.
Les gustó el resultado y pasaron a cantarlo juntos al final de cada actuación.
[4] En 1972, Jorge Cafrune quiso presentar en Cosquín a Marito, pero los organizadores no se lo permitieron por ser menor de edad (tenía 12 años).
Por esa razón el Turco guardó su guitarra y le dijo al público que no volvería a cantar en ese escenario.
[6] En Argentina existe una leyenda urbana que sostiene que Marito Perrotta, después de dejar de cantar con Jorge Cafrune en 1974, desarrolló una carrera en Francia con el sobrenombre Jairo, y se hizo conocido internacionalmente.
[2] Pero, en 1972, cuando Marito empezó a cantar con Cafrune, el cantante Mario Rubén González (nacido en 1949) ya hacía tres o cuatro años que no utilizaba su sobrenombre de la infancia Marito sino que se hacía llamar Jairo a secas, había publicado dos discos, Emociones y Por si tú quieres saber, con ese seudónimo y ya había recalado en Madrid y París.