Nahuel Pennisi
[7] Por este proyecto ganó el premio Carlos Gardel al Mejor álbum nuevo artista de folklore en 2016, y le valió una nominación en la categoría Mejor álbum folclórico en los Premios Grammy Latinos de ese año.[10] Por este trabajo ganó su segundo premio Carlos Gardel, esta vez en la categoría Mejor álbum instrumental-fusión-worldmusic, y recibió una nominación en los Premios Grammy Latinos de 2018 al Mejor álbum pop vocal.[15][16] Tras esto colaboró con la cantante puertorriqueña Kany García en «Lo que yo en ti veo», canción que se incluyó en su séptimo álbum Mesa para dos y recibió a su vez una nominación a Canción del año en los Premios Grammy Latinos.Con un repertorio de trece canciones, la mayoría producidas por Julio Reyes Copello, contiene tanto obras originales como versiones de otras conocidas, como «Hoy», escrita por Gian Marco e interpretada por Gloria Estefan, y «Hasta que me olvides», escrita por Juan Luis Guerra y cantada por Luis Miguel.[26] En Cosquín cantó con Abel Pintos su sencillo «Mundo» y la canción clásica «Fuego en Animaná».[21] En septiembre debutó como actor de teatro en la obra musical Regreso en Patagonia, con Fer Dente y Franco Masini.[22] También incursionó en el género de cumbia con una colaboración con la agrupación La Delio Valdez en «La Noche», compuesta por Pennisi y Leonardo Ojeda, y producida por él mismo con arreglos de Agustín Zuanigh.[29] En 2023 participó en la canción «Mi niña linda» del cantante mexicano Carlos Rivera, incluida en su álbum de 2023 Sincerándome.