Iglesia de la Compañía de Jesús (Segovia)

Una vez trasladados a este lugar, se encargó el proyecto del templo al arquitecto jesuita italiano Giuseppe Valeriano, poniendo la primera piedra en 1577.

En ese momento estaba ya construido el crucero, parte de las capillas y casi toda la fachada.

En alzado, los soportes se presentan en forma de pilares con pilastras adosadas tanto en los arcos torales como en los formeros.

La parte superior se remata, sobre ventana rectangular con frontón, con otro triangular y decoración de bolas.

La portada, con motivos heráldicos a los lados, es adintelada sobre pilastras dóricas muy sencillas construidas con sillares de grosor alterno, friso de triglifos y metopas, y remate en frontón curvo partido en su mitad por un nuevo motivo heráldico culminando en pináculo con bola.

Vista del Seminario Conciliar de Segovia , al que pertenece la iglesia.
Interior de la iglesia, con el retablo de José Vallejo Vivanco (1678).