Luneta (arquitectura)

La luneta o luneto (diminutivo de "luna·, misma palabra que en latín)[1]​ es un elemento arquitectónico característico de edificios cubiertos por bóvedas.

La luneta es particularmente interesante en la historia del arte, ya que a menudo se ha decorado con pinturas al fresco o de otro tipo, o esculturas.

Por último, se denomina luneta a la mesa semicircular dispuesta como remate de un retablo.

La decoración de las lunetas con esculturas se difundió en el periodo románico por Francia y España.

Sucesivamente se fue extendiendo también por algunas regiones de Italia, como Verona y Pisa.

Fresco de Bernardino Poccetti, en una luneta (Florencia).
Bóveda de cañón con lunetas que dejan pasar la luz, Iglesia de San Sulpicio (París) .