Seminario Conciliar de Segovia
En el año 2000 fue declarada Bien de Interés Cultural la denominada parte histórica del complejo (incluye la iglesia de la Compañía, y las zonas del antiguo colegio en torno al claustro) en la categoría de Monumento.El proyecto del templo fue realizado por el arquitecto italiano Giuseppe Valeriano en el año 1557, mientras que las instalaciones del colegio se encargaron a Juan de Mugaguren con la colaboración de los maestros García Sanz y Jerónimo García, que realizaron un edificio de sobrio estilo barroco, que parece anticipar el del Colegio Real de la Compañía de Jesús en Salamanca.En 1959 se alteró profundamente su estructura, adosando al conjunto un enorme edificio para ampliar los servicios del seminario.En el año 2000, fue declarada Bien de Interés Cultural la denominada parte histórica del complejo, que incluye la iglesia de la Compañía, y las zonas del antiguo colegio en torno al claustro.En la actualidad, es uno de los ochenta y tres seminarios mayores reconocidos por la Conferencia Episcopal Española, y su rector desde 2009 es José Antonio García Ramírez.