Industrias Kaiser Argentina

Compartía esta idea Joseph W. Frazer, quien le dio el nombre final a la empresa, bautizándola Kaiser-Frazer Corp.

La idea de Kaiser era poder continuar con su empresa en otro país con menor desarrollo industrial, por lo que en 1954 decide radicarse en Argentina.

En 1963, el Baqueano fue reemplazado por la Jeep Gladiator, una pick-up mediana que Kaiser comenzó a fabricar en Estados Unidos apenas un año antes, aunque a diferencia de esta, que siempre equipó el motor Tornado, en Argentina fue inicialmente producida con la mecánica Continental 225.

[2]​ Mientras esto sucedía, la línea Rambler se renovaba con el modelo Rambler Ambassador que fue el más lujoso de la marca, mientras que se comenzaba a trabajar en el proyecto de un automóvil fabricado 100% en Argentina.

Este modelo rápidamente se adueñó del mercado nacional, poniendo al tándem IKA-Renault en lo más alto del ranking de producción y ventas, y compitiendo altamente contra sus rivales de mercado, como ser el Chevrolet 400 o el Ford Falcon.

Vistas generales de la planta de Industrias Kaiser Argentina en Córdoba y de la producción del Jeep IKA, la Estanciera IKA y Kaiser Carabela. Aproximadamente décadas de 1950/1960.
Torino TS
IKA Jeep Gladiator
Antiguo local de IKA.
Ejemplar de Renault Clio Mio frente a la fábrica Santa Isabel, hoy en día perteneciente a Renault.