Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza
Las arras prometidas por Íñigo a María se fijaron en un millón de maravedís, que su padre se obligaba a pagar hipotecando Santo Domingo de Silos.Además el Obispo y Pedro concluyeron dejar en manos de Isabel la Católica las armas y apellido de los Tovar, que recibiría el primogénito del matrimonio.Íñigo protestó exigiendo los lugares de Gandul y Marchenilla y la villa de Villadiego que habiéndole prometido su padre le había arrebatado su hermano.María estaba interesada en hacerse con Osma para ampliar los territorios que ya poseía en Berlanga.En 1512 falleció su hermano Bernardino Fernández de Velasco y Mendoza.En 1517 María crea un mayorazgo para su segundo hijo Juan, que debería llevar las armas y el apellido de los Tovar y heredaría las villas de su linaje.Del mayorazgo fueron separadas Cuenca de Campos que fue vinculado por Íñigo al mayorazgo de los Velasco y Villalba del Alcor, que vendieron a su hijo Pedro por 13 333 333 maravedís.En 1518 Carlos I le entregó el Toisón de Oro, lo que motivó que popularmente se le empezara conocer como el Trígrafo de Cuzcurrita.Este dinero pasó a formar parte del mayorazgo de Tovar.Fue Capitán General de Guipúzcoa y ayudó a Carlos I en sus guerras contra Francia.En su mausoleo del Monasterio de Santa Clara se halla la inscripción: