Castillo de Marchenilla

En el siglo XVII se le construiría la capilla de San Isidro Labrador y en el siglo XVII se crea un patio cortijado al Este.La entrada se realiza por una estrecha puerta que da al lado sur.El primitivo recinto debió ser lo que hoy día corresponde a las habitaciones del cortijo, capilla y graneros, estando defendido en el ángulo noreste por una torre fuerte y teniendo probablemente su entrada principal por la puerta, que aún hoy subsiste al lado de Poniente de la citada torre, como indican los matacanes de su parte superior, que caen sobre esta entrada.Se le agregó entonces por el lado norte un segundo recinto rectangular con dos torreones circulares en los ángulos, coronados por matacanes volados, sostenidos por elegantes arcos trilobulados góticos de gran efecto decorativo; entre ambos torreones y en el centro del lienzo de muralla almenada que flanquean, hay un balcón o garita semicircular.Actualmente es de propiedad privada y su aspecto exterior está alterado debido al aprovechamiento del recinto amurallado (junto con muros exteriores) para actividades agrícolas.