Henry Pérez

[5]​ Henry Pérez comenzó su trayectoria criminal como sicario en Puerto Boyacá, tras abandonar sus estudios universitarios en Medellín, ciudad de donde, al parecer, su familia es oriunda.

La segunda masacre obedeció a la necesidad de impedir las investigaciones que la comisión judicial realizaba en torno a crímenes cometidos por las bandas paramilitares de Henry Pérez y miembros del Ejército Nacional en el Magdalena Medio.

Según «Vladimir», Henry Pérez habría sido influenciado en su decisión por el General Yanine y el congresista Villareal, buscando cubrir sus crímenes y de paso «dar escarmiento» a la rama judicial.

[11]​ A las 6 de la tarde, tres hombres y una mujer ocultos en una procesión en honor a Isidro Labrador, abrieron fuego contra el líder paramilitar que se desplazaba en compañía de su esposa.

[15]​ Tras la procesión, Pérez iba a ser condecorado con la Orden al Mérito por su labor en el Magdalena Medio, y se preparaba para asistir en la noche al lanzamiento político del Movimiento Agropecuario Nacional (Mana).

[16]​ Sin embargo Escobar que se encontraba recluido en La Catedral, negó toda implicación suya en el crimen a través de un comunicado.

[17]​Posteriormente se conoció que efectivamente Escobar dio la orden de asesinarlo.