Masacre de comerciantes de Santander
[1] Los grupos paramilitares en asocio con la Fuerza Pública (Fuerzas Militares y Policía Nacional), en encontraban en una disputa territorial con las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y el Ejército Popular de Liberación (EPL) en la Región del Magdalena Medio (Antioquia, Boyacá, Santander y Cundinamarca), en el marco del conflicto armado interno en Colombia.Los secuestrados fueron llevados por militares y paramilitares, a la finca El Diamante, en Puerto Boyacá (Boyacá) donde fueron torturados y asesinados, para luego arrojar los cuerpos en el caño de ‘El Ermitaño’, afluente del río Magdalena.[7] Militares comandados por General Farouk Yanine Díaz,[8] el Teniente Coronel Hernando Navas Rubio, el Mayor retirado Óscar de Jesús Echandía Sánchez y el Sargento retirado Otoniel Hernández Arciniegas.Detenidos en 1996, los dos primeros fallecieron y los otros dos se encuentran libres.[9] El conflicto armado interno continúo recrudeciéndose y se consolida la presencia paramilitar en la zona.