Guillermo Moreno

[13]​[14]​[15]​ Moreno fundó el partido político Principios y Valores en 2020, después de quedar firme su primera inhabilitación para ejercer cargos públicos, y tras alejarse del PJ, la herramienta electoral del movimiento peronista que, de acuerdo con Guillermo Moreno, en ese momento se encontraba conducido por socialdemócratas.

Esto se logró debido a la participación de múltiples listas internas en las PASO.

[16]​ Concretamente, el partido presentó 5 fórmulas, Guillermo Moreno-Leonardo Fabre, Eliodoro Martínez-Vicente Souto, Paula Arias-Walter Vera, Jorge Oliver-Ezequiel San Martín y Carina Bartolini-Mabel Gómez siendo la fórmula de Guillermo Moreno la única que hizo publicidad y la más votada pero aún con los votos de los otros 4 candidatos sólo obtuvo el 0,79 % de los votos, no alcanzando el mínimo requerido del 1,5 % para participar en las elecciones generales.

La misma funcionó hasta 2006 y fue solventada enteramente por el propio Moreno con los ingresos del mayoreo de ferretería.

Moreno estuvo a cargo de microcréditos para empresas, siendo Kelly Olmos su jefa en la subsecretaría.

[24]​ Ello significaba que el gobierno había decidido adoptar al control de precios como estrategia anti-inflacionaria.

[34]​[35]​ También se lanzaron planes de productos a bajo precios para los sectores de menores ingresos, como el programa «Ropa para todos»[36]​[37]​, posteriormente «Jeans para todos» y otros que abarcaban desde alimentos hasta electrodomésticos.

Ella se negó, alegando que la Ley de Secretos le prohibía revelarle esa información.

[44]​ Presuntamente llegó a intervenir teléfonos y usar otros métodos de vigilancia para controlar los desacuerdos internos en la oficina.

“Lo haré como en los viejos tiempos del peronismo”, gritó, amenazando con “borrar” los datos oficiales a su antojo.

El máximo tribunal británico consideró probado que las estadísticas eran manipuladas según los intereses del gobierno.

El funcionario pronto ganó fama por su estilo grosero y agresivo para negociar con empresarios.

[30]​ Sin embargo el hecho fue confirmado por dos dirigentes de su propio partido Principios y Valores.

"[31]​ Ya en 2023, cuando Moreno se presentaba como precandidato presidencial por su partido Principios y Valores, el propio candidato a Gobernador de Buenos Aires por su partido, Luis D'Elia, confirmó la veracidad de las acusaciones en una entrevista radial:[32]​ -“¿Eso es verdad?

Según algunas versiones periodísticas, dicho proyecto fracasó[57]​, al igual que muchas otras de sus iniciativas.

[60]​ Más tarde el periodista Jorge Lanata acusó en su programa televisivo durante la misión se había anunciado a la prensa la venta de 18 cosechadoras argentinas de la marca Maag Mitos, que según se anunció, eran fabricadas en Entre Ríos por el Grupo Senor.

Allí acudió en julio de 2012 junto al canciller Héctor Timerman y 150 empresarios.

El resultado fue el mismo: en los primeros ocho meses del 2013 las exportaciones argentinas a Azerbaiyán cayeron 28% al alcanzar apenas 3,43 millones de dólares, cuando en 2011 y 2012 las ventas anuales habían sido de 6,9 millones cada año.

La denuncia había sido presentada en 2011 por el economista Jorge Todesca de la consultora Finsoport.

Como, por ejemplo, cuando anunció en Casa Rosada que los inquilinos podrían acceder a la compra de su vivienda con un sistema similar al leasing.

Despertó expectativas que se vieron defraudadas cuando el plan quedó archivado en un cajón".

[67]​ En la misma ocasión, Bloomberg News describió a Moreno como “el funcionario del gobierno más temido” que había pasado ocho años “controlando los precios y las importaciones usando tácticas de mano dura que le ganaron la reputación de matón”.

[68]​ El Litoral sintetizó: "Dueño de un trato intimidante que orillaba la agresión, Moreno se aleja del gabinete de Cristina Kirchner con más desaciertos que logros, para refugiarse en una función menor en la embajada argentina en Roma".

[72]​[73]​ En 2018 creó la agrupación La Brigadier General, con la intención de reunir a los sectores nacionalistas y cristianos del peronismo.

[79]​ Al igual que muchos otros miembros del gabinete de ministros y secretarios kirchneristas, fue investigado y enjuiciado por las irregularidades registradas durante su gestión (siendo la más grave su estrategia para manipular las estadísticas oficiales del país con el fin de controlar artificialmente a la inflación).

[94]​[95]​Ante esto la DINE declaró públicamente que para evitar, el denominado "negocio de las boletas", había extremado controles.

Ese el año 2017, Moreno participó en las elecciones primarias como candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, pero no alcanzó el 15% necesario para seguir en carrera hacia las elecciones definitivas, quedando por detrás de Daniel Filmus.

El Tribunal Oral Federal N.º 8, integrado por los jueces Sabrina Namer, María Gabriela López Iñíguez y Nicolás Toselli.

En tanto, decidieron la absolución de las empleadas vinculadas a la causa, Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda.

[124]​ El mismo día, durante la tarde, Moreno presentó su versión de los hechos en Crónica Televisión.

Moreno con la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner; junio de 2008.