Guardia de Hierro (Argentina)

Surgió durante la Resistencia peronista contra las dictaduras y gobiernos civiles sin elecciones libres, instalados después del derrocamiento del gobierno de Juan D. Perón en 1955 y continuó actuando hasta su disolución en 1974.

[6]​ Entre sus principales referentes se encuentran Alejandro "Gallego" Álvarez, Héctor Tristán, Amelia Podetti, Roberto «Pajarito» Grabois.

El grupo se consolidó bajo el liderazgo de Alejandro "Gallego" Álvarez y Héctor Tristán.

[7]​ Por otra parte GH cuestionaba la línea del sindicalista Augusto Timoteo Vandor, partidaria de un "peronismo sin Perón" y de la negociación con la dictadura.

[10]​ En 1972, el ala estudiantil de GH estableció en la Universidad del Salvador una relación estrecha con el sacerdote Jorge Bergoglio,[6]​[11]​[12]​ designado superior provincial de la orden jesuita al año siguiente.