Granero de un país

Más tarde, en la época imperial, fue Hispania (y concretamente, la Bética) considerada el «granero de Roma».Estrabón menciona que «la Turdetania es maravillosamente fértil, tiene toda clase de frutos y muy abundantes», y que junto con Egipto, son los territorios más productivos del mundo conocido.La zona cerealera del país por excelencia se encuentra en la denominada región pampeana, que abarca las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa.Destacan la siembra de soja, maíz, trigo, girasol, cebada, entre otras.[12]​ En los Estados Unidos, una región importante es el cinturón maicero (Corn belt), donde el maíz y la soja son cultivos importantes, que generalmente se extienden desde los Grandes Lagos hacia el sur hasta Misuri.Más al oeste, en Estados Unidos y Canadá, al este de las Montañas Rocosas, se encuentra el «Cinturón del Trigo» (Wheat belt) o Granero de Norteamérica, donde el clima es demasiado severo para el maíz o la soya.[13]​ Además, el valle de San Joaquín en California también ha sido llamado el granero del mundo.Doce de los veinte principales condados estadounidenses productores se encuentran en California.[19]​ Históricamente Sichuan ha sido conocida como la «provincia de la abundancia» debido a su producción agrícola.También las regiones en las orillas del río Amarillo y el río Yangtzé en las provincias del sur de Jiangsu y Zhejiang han sido conocidas por la fertilidad de sus tierras.[20]​ De hecho, el delta produce más arroz que Corea y Japón juntos.[21]​ El sur de Dobruja, es una llanura fértil en el noreste de Bulgaria, entre el río Danubio y el mar Negro, y se considera comúnmente el granero del Bulgaria.[32]​ En el siglo XVIII y principios del XIX, Irlanda era el granero del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, con cereales irlandeses que alimentaban las ciudades industriales de Gran Bretaña, mientras que los campesinos irlandeses subsistían con patatas.[39]​ En 1833, el escritor Don José Muñoz Maldonado publica un libro sobre la Guerra Peninsular en la cual describe también a «la fértil provincia del Alentejo, llamada por su abundancia el granero de Portugal».Durante el siglo XIX, Rumanía era considerada el granero de Europa Central.Cuando Nueva Zelanda se convirtió en una colonia británica, las tierras fértiles produjeron alimentos que se enviarían de regreso a Inglaterra, lo que hizo que Nueva Zelanda se conociera coloquialmente (ocasionalmente junto con Australia) como el granero de Gran Bretaña, lo que posteriormente llevó al Dunedin a ser el primer barco en completar un transporte exitoso de carne refrigerada.
Campo de trigo en el Punyab ( India , 2011).
Campo de trigo en Hungría (1941).
Desde la época de la Mauritania romana , el Magreb ha sido un granero para el resto del Mediterráneo. En la imagen, campos de trigo en Miliana , Argelia .
Sembrado de cebada en Los Toldos , provincia de Buenos Aires . Argentina es el principal productor de este cereal en América Latina
El Cinturón de Maíz de los Estados Unidos
Campo de arroz en Nueva Écija , el «cuenco de arroz» de Filipinas
Campo de trigo en el condado de Kildare , Irlanda .