Tuvo varios hermanos: Battista, condotiero; Caterina, que casó con Pietro Colonna; Mariano, también condotiero; Piero, abad de San Silvestro di Soratte; y Francesco, que fue secretario de Alejandro VI.
Era protonotario apostólico cuando en 1468 Paulo II le nombró legado en Bolonia, cargo al que renunció dos años después por la poca autoridad que tenía frente al signore de la ciudad Giovanni II Bentivoglio.
[3][4] Fue creado cardenal in pectore junto con János Vitéz, Pietro Foscari y Ferry de Clugny, pero el papa murió sin haber hecho público el nombramiento,[5] y Savelli no fue admitido en el cónclave de 1471 por la oposición de Latino Orsini.
[8] Fue nombrado legado en Perugia y en diciembre de ese mismo año fue enviado a Génova para pacificar la rivalidad entre los Adorno y los Fregoso, que competían por el gobierno de la república, y para supervisar la formación de una flota que bajo el mando de Paolo Fregoso debía combatir a los turcos y recuperar Otranto.
La protesta de los Reyes Católicos motivó que pocos meses después la diócesis pasara a Guillén Ramón de Moncada.