Galería Nacional de Arte de Leópolis

En 1902 se organizaron las primeras exposiciones con obras de arte de pintores locales contemporáneos: Malczewski, Matejko, Jan Styka, Feliks Michał Wygrzywalski y Eduardo Okuń.[2]​ La colección fue trasladada "contrabandeada" a través del río Zbruch, e instalada en las salas del Museo de Arte e Industria de Leópolis.El museo recién creado consolidó donaciones anteriores y, durante la Primera Guerra Mundial, fue considerado un refugio seguro contra los saqueos que se producían en la región.En ese momento, la colección tenía suficiente diversidad como para dividirse en tres departamentos: arte polaco, arte de Europa occidental y Panorama de Racławice.León Piniński y el barón Konstanty Brunicki hicieron importantes donaciones de sus propiedades durante este tiempo.En el entorno de la guerra, Ivanéts pudo lograr poco.A Borís Vorznitski se le ha llamado el "ángel de la guarda" de los museos y castillos ucranianos, monumentos culturales del pueblo ucraniano.Voznitski, que había recibido la medalla soviética por su valentía por su servicio al ejército durante la Segunda Guerra Mundial, no rehuyó la tarea de revivir la misión del museo tal como él la veía.En respuesta a la invasión rusa de Ucrania, el personal y los voluntarios han empacado y asegurado frágiles obras de arte y valiosos materiales históricos mientras la invasión rusa del territorio soberano de Ucrania continúa hacia el este.Hay planes en marcha para evacuar los bienes culturales de Ucrania en las ciudades sitiadas del este."Hoy vemos cómo Rusia bombardea zonas residenciales (e) incluso personas que están evacuando", afirma el director del Museo Nacional de Leópolis, Íhor Kozhan.[7]​ "Putin ahora tiene el objetivo de convertir a los ucranianos en nadie, en nada", se cita al director Tarás Voznyak, "para demostrar que estamos vivos, hemos abierto varias sucursales".Acerna, el poeta patriota polaco del siglo XVI, aparece en su lecho de muerte con actitud estoica.También en estas galerías se encuentran las obras de François Gérard, Jacek Malczewski, Mijailo Boichuk, Peter Jolodni, Yaroslava Muzyka y otros.El simbolismo en el arte polaco está representado por las obras de Jacek Malczewski: Autorretrato con una musa (1904), Pitia (1917), Cristo ante Pilato (1910) y Los filisteos de Eduardo Okuń.En la galería también se presenta un amigo y seguidor de Paul Gauguin: Władysław Ślewiński (Mar, Naturaleza muerta, Bretaña.La búsqueda de lo nuevo continúa en el expresionismo polaco de Zygmunt Waliszewski (Naturaleza muerta con peras), Stanisław Osostowicz (Castañas callejeras) y Zygmunt Radnicki (Frutas).A continuación se muestran algunos retratos de Artur Grottger (Retrato de una hija, 1881) realizados por Henryk Rodakowski, Kasper Żelechowski, Aleksander Kotsis y Józef Brandt.También está representado Pieter Neefs el Viejo, colaborador de Frans Francken I.Destacan aquí el relieve Tres Cruces en el Calvario, asociado al estudio del escultor Donatello y ¡Este hombre!, obra del alumno de Leonardo da Vinci, Andrea Solari.La artista Sofonisba Anguissola está representada por un Retrato de una mujer noble.Bernardo Strozzi pintó El apóstol Pedro cura al paralítico.
Muerte de Acerna , de Wilhelm Leopolski (1865-7)
Wojciech Kossak, Spring of 1813 (1904) Lviv National Art Gallery
Primavera de 1813 , de Wojciech Kossak (1904)
Retrato de los hijos del artista , Jan Matejko (1879)
Yalta , Jan Ciągliński (1900)
Mujer con una guitarra , Gerard van Honthorst (1631)
Sofonisba Anguissola, Portrait of a Noblewoman (15th c) B, Voznytsky Lviv National Museum of Art
Retrato de una noble , Sofonisba Anguissola (c 1580)