En esta categoría, también tuvo la posibilidad de reverdecer el antiguo duelo que sostiene con su clásica rival Peugeot.
La creación del TC 2000 despertó solamente esfuerzos de pilotos particulares para representar a la marca.
Pero todas las marcas tuvieron en mayor o menor medida su momento de gloria en el TC 2000, por lo tanto Fiat no sería la excepción.
El subcampeonato logrado por López despertó el interés de Sevel para formar una escuadra oficial en 1991 sumando un segundo auto piloteado por Hugo Olmi, sin embargo los resultados no fueron los esperados y lejos estuvo de repetirse la competitividad del año anterior sufriéndose muchos abandonos.
En 1993 es Silvio Oltra quien corre con un Regatta preparado por Antelo a la espera de poner en pista el nuevo modelo Tempra, cuyo debut sería un año después pero con mala fortuna ya que el auto sufre un accidente en la segunda competencia disputada.
Ese año también, el piloto Alejandro Pagani presentaría por su cuenta una unidad Fiat Tempra con apoyo de la empresa postal privada Andreani.
En su reemplazo es convocado Miguel Ángel Etchegaray, quien tras participar en 10 competencias con esta unidad no tendría la misma fortuna que su predecesor, retirándose con apenas 4 unidades cosechadas.
De esta forma, se cerraría la participación del equipo que alguna vez fuera ideado por el fallecido piloto Carlos Menem Jr.
Tras la salida del Menem Junior Competición en el año 1997, en 1998 el piloto Sergio Tettamanzi haría su presentación en la categoría encarando un proyecto propio, tras la adquisición de toda la estructura del ex Menem Junior y de su única unidad Fiat Tempra, presentada en 1996.
La participación de Sergio Tettamanzi en el TC 2000 tendría punto final en el año 2001, cuando tras 5 fechas terminaría por retirar su proyecto deportivo, lo que significaba una nueva ausencia prolongada de la marca en la categoría, ya que no volverían a aparecer pilotos interesados en volver a competir con la misma.
[1] Con el advenimiento de un nuevo reglamento técnico para la categoría, en el año 2004 Fiat vuelve a las pistas de la mano de un esfuerzo particular comandado por Juan José Monteagudo, quien para esta ocasión convoca como único competidor a Gustavo Der Ohanessian, quien al mismo tiempo posibilita el debut del Fiat Stilo, un nuevo modelo para la marca en reemplazo del Marea.
[2] Con el Stilo, Der Ohanessian competiría entre los años 2004 y 2006 en búsqueda de volver a concretar un apoyo oficial por parte de la casa italiana, sin embargo la baja fiabilidad del modelo, sumado a los pobres resultados obtenidos, echan por tierra todas esas expectativas, por lo que el proyecto se cancela tras la temporada 2006.