Festival Internacional de Cine de San Sebastián 1978

En esta edición continuaba teniendo la categoría A de la FIAPF como festival competitivo no especializado.

En total se proyectaron 300 películas en les secciones oficiales, "Nuevos Creadores" (con 12 películas españolas), cine dirigido por mujeres, retrospectivas el "Cine que no vimos en las últimas décadas " (películas de Nagisa Oshima, Pudovkin, Dovjenko, Munk, Orson Welles, Marco Ferreri, Bellochio) y "cine como expresión de la cultura nacional", así como la sección informativa y pases de películas con intención comercial.

[1]​[2]​ El día 10 se proyectaron, dentro de la sección oficial, Se busca muchacha de buena presencia y motorizado con moto propia y De uno en uno, mientras que otras secciones se proyectaron Tornar a casa de Hal Ashby, La portentosa vida del pare Vicent de Carles Mira y La villeggiatura, de Marco Leto.

[3]​ El día 11 se proyectaron Utopia y Un hombre llamado Flor de Otoño[4]​ mientras que en la sección informativa se proyectaron El camino hacia la muerte del viejo Reales de Gerardo Vallejo y Der Händler der vier Jahreszeiten de Rainer Werner Fassbinder.

[5]​ El día 13 se proyectaron la húngara Olyan mint otthon y la polaca Rekolekcje, el 14 la italiana Il ritorno di Casanova y la española Jaque a la dama, y el 15 Le Dossier 51 y la cubana Pablo de Víctor Casaus, en general consideradas para la crítica películas grises, a la vez que en una rueda de prensa Jaime Camino para discriminar su película a la sección informativa La vieja memoria per razones políticas.