Octavio Getino

Vinculado al peronismo de izquierda, realizó con Solanas clandestinamente el documental La hora de los hornos (1969), sobre el neocolonialismo y la violencia en el país y América Latina.En 1971 la dupla se entrevistó con Juan Domingo Perón, exiliado en Puerta de Hierro (España).[1]​ El Grupo Cine Liberación, del que Getino fue cofundador y principal teórico, fue parte del movimiento del Tercer Cine, del que formaron parte el Cine de la Base de Raymundo Gleyzer, el Cinema Novo brasileño y el Cine Revolucionario cubano, todos de corte antiimperialista.Proponían un uso del arte cinematográfico como herramienta política, fuertemente comprometido con los conflictos sociales y con la militancia.También ganó el Premio Fondo Nacional de las Artes ese mismo año.