Pronto encontró su porvenir en la Junta de Obras del Puerto de Alicante que presidía Guillermo Campos y en 1903 comenzó a trabajar como secretario-contador, trabajo que mantendría -con interrupciones- toda su vida profesional.
Allí inició una duradera alianza con su pariente y mentor en el Partido Liberal, Federico Clemente Ayala.
Además, por iniciativa del médico y concejal de la oposición Antonio Rico Cabot (jefe de la coalición republicana-socialista) se acordó comprar en julio[15] 4/5 partes del Monte Tossal, donde se encuentra ubicado el Castillo de San Fernando y destinarlo a parque municipal alicantino (en 1912 el 1/5 restante), los anteriores alcaldes habían hecho caso omiso.
El mes siguiente fue duro para toda España por el atentado contra José Canalejas, y el 30 de noviembre Díaz-Moreu organizó en Alicante un homenaje al presidente y amigo al que asistieron el alcalde Soto, el diputado alcoyano Santiago Reig Aguilar-Tablada, el teniente de alcalde Federico Clemente, el nuevo presidente de la Diputación Provincial de Alicante Higinio Formigós, el diputado J. Francos Rodríguez y Gabriel Miró.
El pleno le admitió sus motivos particulares[26] y fue sustituido en la alcaldía por el concejal Edmundo Ramos.
Soto tuvo buenos proyectos y afán por mejorar la ciudad pero, tanto el cómo su comisión de Gobierno, no supieron buscar financiación para sus planes.
En marzo de 1913 murió Díaz- Moreu y las filas liberales elegirían jefe en Alicante a Alfonso de Rojas[27] quedando Francos Rodríguez[28] como la única referencia “alicantina” en el panorama nacional.
El Ayuntamiento aceptó su oferta y el contrato se celebró en la notaría del concejal Pablo Jiménez Sampelayo.
Allí Mª Rosa Chápuli construyó un edificio de viviendas y locales comerciales que habitó su familia, el resto del solar lo compraron los Lamagniere.
Con respecto a su situación interna en el partido, si bien formaba parte del sector de Romanones,[34] la política municipal alicantina se le escapaba de las manos pues el relevo generacional y las divisiones hicieron mella en las filas liberales, así que decepcionado con la situación fue evolucionando a posturas más conservadoras, siendo acusado de aproximarse a Eduardo Dato.