José Francos Rodríguez
[1] Después ingresó como interno en el Hospital de la Princesa, situado en Areneros.[2] Fue amigo del periodista y escritor asesinado Antonio Rodríguez García-Vao, con quien compuso algunas obras teatrales.Afiliado al partido demócrata, fue diputado por primera vez por este partido en 1898 representando a Coamo (Puerto Rico), y, sucesivamente, a Almansa y Alicante, hasta mayo de 1923, en que fue nombrado senador vitalicio.[3][4] Se distinguió como periodista y fue director del Heraldo de Madrid.[11] En 1924 se convirtió en académico de la Real Academia Española (silla D), al tomar posesión del cargo con la lectura de El periódico y su desenvolvimiento en España.