La biblioteca del colegio, empezada a conformar a principios de siglo, contaba con casi toda la obra [12] del ilustre jurista alicantino Rafael Altamira y Crevea gracias a sus buenas relaciones con el colegio y que el mismo fue donando ejemplares conforme publicaba un libro.Si bien estaba reconocido el derecho a la colegiación a las mujeres desde principios del siglo XX[13] en que reinaba Alfonso XIII de España, no fue hasta el año 1956 cuando se colegió la primera mujer en Alicante M.ª Dolores Vidal Ramos[14] perteneciente a una familia de intelectuales -no es casual que fuera pariente del arquitecto Juan Vidal Ramos - y en 1960 se integró en la Junta de gobierno.En 1979 se aprueban las delegaciones de partido con Benidorm, Denia, Elda y Villena integradas en la Junta provincial del colegio.En el año 1998 se funda la «Agrupación de Mujeres Abogadas», que sería promotora del cambio de la denominación del colegio años después.Ha sido presidida por Emilia Caballero, Concepción Collado, María García Olcina, Elena Reig.