El primer matrimonio del padre había sido con Petrona de la Cámara Elizondo.
Siendo joven se dirigió a Córdoba para cursar sus estudios de derecho civil y canónico.
En 1852, tras la caída de Rosas, el nuevo gobernador, su pariente Tomás Arias, lo hizo elegir diputado al Congreso Constituyente que se reuniría en Santa Fe.
Y los diputados conservadores o federales, como Zuviría, fueron forzados a aceptarla por presión del presidente Urquiza.
Poco después negoció nuevamente la paz con Buenos Aires, pero el texto del acuerdo, demasiado favorable de la provincia rebelde, fue rechazado por Urquiza.
En 1854 fue candidato a vicepresidente, pero fue derrotado por la candidatura de Salvador María del Carril.
Fruto del enlace de Facundo Zuviría y su esposa Isabel Lezama tuvieron en Salta los siguientes seis hijos:[4]