Centro Cultural Estación Mapocho

[2]​ Además es un punto de encuentro en torno a ferias, congresos y conferencias internacionales.

Desde la inauguración como centro cultural en ese último año, su director ejecutivo es el periodista y sociólogo Arturo Navarro.

[1]​ Durante el crecimiento de Santiago durante la segunda mitad del siglo XIX, la zona norte comienza a desarrollar una naturaleza comercial, debido en parte de la inauguración del ferrocarril Santiago-Valparaíso, que para ese entonces tenía como única gran estación a Estación Central de Ferrocarriles y como un paradero la estación Yungay.

[3]​ La estación Mercado se encontraba en lo que es ahora calle Teatinos y Avenida Presidente Balmaceda, a cuatro cuadras del Mercado;[4]​[5]​ simplemente contaba con un cobertizo que protegía a los pasajeros.

[6]​ Hasta ese momento, la costanera norte del río Mapocho eran quintas y terrenos baldíos en los que no existía un control de los robos y otros delitos; pero no fue hasta que Benjamín Vicuña Mackenna comenzó su plan de hermoseamiento de la ciudad; entre sus obras se hallaba la canalización del río Mapocho: este trabajo dejó el borde sur del río para ser utilizado en alguna obra pública.

La construcción del edificio comenzó en 1905; se partió con los cimientos y la albañilería, mientras que las vigas metálicas fueron encargadas a la empresa francesa Schneider-Creusot.

El edificio fue construido para ser una estación terminal con las comodidades necesarias para pasajeros: baños, restaurantes, kioscos.

La Estación Mapocho llegó a ser la más importante de la red ferroviaria nacional.

Desde ella se podía llegar a lugares como la ciudad de Iquique, haciendo conexión en La Calera con el Ferrocarril Longitudinal del Norte.

En mayo del mismo año se decidió llamar a Concurso Nacional de Arquitectura para rescatar este emblemático edificio.

Durante la primera fase, se remodeló la fachada del edificio tanto en su interior como exterior.

En su costado oriental se encuentra el edificio del antiguo Mercado Central de Santiago.

Frente a su entrada central se ubica la estación Puente Cal y Canto del Metro de Santiago.

La estación como sede de la FILSA 2015
Vista aérea del Centro Cultural Estación Mapocho desde la cumbre del Cerro San Cristóbal .