Montserrat Palmer

Sin embargo, la hicieron repetir su primer año a pesar de haber aprobado todos los ramos, abogando que era “inmadura”.

Como estudiante tomó clases de acuarelas (método que uso como representación de sus ideas hasta la actualidad) con el arquitecto, pintor y grabador Nemesio Antúnez, quien la invitó a formar parte del Taller 99 en 1957, el cual fue un espacio de experimentación artística en torno al grabado conociendo artistas como Roser Bru y Eduardo Vilches.

Al año siguiente fue contratada como profesora en la Pontificia Universidad Católica, en donde se convirtió en la primera mujer decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, liderando la institución entre 2000 y 2004.

[1]​ Como investigadora, su primer publicación fue 50 años de arquitectura metálica en Chile, compuesta por dos volúmenes.

Palmer ha sido considerada como la voz de autoridad en la cultura arquitectónica de Chile entre fines del siglo XX y principios del siglo XXI[1]​.

Montserrat es coautora del diseño del Centro Cultural Estación Mapocho en 1991