[3] En junio de 2012, la revista National Geographic lo destacó como el «quinto mejor mercado del mundo».
El diseño elegido para el edificio, llevado a cabo por Edward Woods y Charles Henry Driver,[5] fue una planta cuadrada definida por una estructura central de fierro.
Desde que fue inaugurado, el edificio ha sido modificado en varias ocasiones.
Entre 1927 y 1930, se demolió el frente Norte debido a la ampliación de la calle Ismael Valdés Vergara.
El edificio cuenta con dos pisos y posee 241 locales —restaurantes, botillerías, carnicerías, hierberías, panaderías, pescaderías, queserías, tiendas de abarrotes y de artesanía—[3] que son visitados por turistas, tanto extranjeros como nacionales.