El Cuartel Borgoño es un complejo arquitectónico, público y sanitario de gran envergadura, que fue apropiado con fines represivos durante la dictadura.
Ubicado en la calle General Borgoño, comuna de Independencia, Santiago, Chile.
Desde este lugar se planificaron operativos y montajes de inteligencia a nivel nacional, fue el recinto operativo más importante de la Central Nacional de Informaciones (CNI), que ocupó el inmueble como centro de secuestro, detención y tortura entre 1977 y 1988.
[2] En 1977 las instalaciones pasaron a la Central Nacional de Informaciones (CNI), que transformó el lugar —con el nombre de cuartel Borgoño— en su recinto operativo más importante como centro de detención y tortura.
[2][10] En 1984 el edificio principal fue declarado monumento nacional en base a sus valores urbanísticos, y en 1988 la totalidad del conjunto fue traspasado a la Policía de Investigaciones (PDI).