Avenida Costanera Sur

Fue propuesta como una autopista pública gratuita que cruce la ciudad entre el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez y la Plaza San Enrique, considerando un costo de US$ 54 millones (US$ 6,4 millones sin considerar cambios de servicios ni expropiaciones).Se convertirá en la nueva y atractiva vecina que tendrá la Costanera Norte al otro lado del río, y será la alternativa no tarificada a dicha vía expresa para quienes no puedan pagar.La vía está incluida dentro del Plan Maestro de interconexiones viales del sector ex CCU (2001), que analizó el comportamiento vial futuro que tendrá el lugar donde confluyen los ejes Tobalaba-Sánchez Fontecilla, el Anillo Interior, la Costanera Norte, Avenida Kennedy, Andrés Bello, Vitacura, Los Conquistadores, Santa María, Providencia y Apoquindo, además de la Costanera Sur.Finalmente, la Costanera Sur tendrá sólo una longitud de 13 kilómetros, entre la calle Nueva Tajamar por el poniente y la Plaza San Enrique por el oriente.Entre Andrés Bello y el Puente Lo Saldes, tendrá dos calzadas separadas de tres pistas por sentido.Además, con los gigantescos proyectos inmobiliarios de última generación que se están construyendo en el área conocida como Sanhattan, la congestión vehicular podría alcanzar ribetes no vistos hasta ahora en el polo El Bosque Norte-Costanera Andrés Bello y extenderse por muchas cuadras a la redonda.Eso, junto a otros edificios aprobados, augura la aparición de 25 mil nuevos estacionamientos en el sector en los próximos cinco años.Entre ellos, se propuso construir la Costanera Sur en el borde del Mapocho, entre La Concepción de Providencia y la Plaza San Enrique, en Lo Barnechea, dando continuidad a la Avenida Andrés Bello.El MINVU es el responsable del trazado de la Costanera Sur entre Américo Vespucio y la Plaza San Enrique.La zona entre Vespucio y Lo Saldes fue declarada camino público en septiembre de 2006 por el entonces ministro Eduardo Bitrán, por lo que es del MOP.La medida precautoria no sólo ordenó congelar las faenas del megaproyecto de Titanium, sino que también paralizó la construcción del eje vial indispensable para mitigar la alta congestión vial en El Golf lo cual impidió cumplir en ese momento con los compromiso que la UC había asumido con el MOP antes de transferir los terrenos para desarrollar las obras.Según indicaron fuentes ligadas al caso, las partes avanzaron en concordar una salida negociada.Entre Calle Román Spech y Avenida Carrascal se encuentra la antigua Estación Yungay del Ferrocarril que unía Santiago con Valparaíso.Se ubica en las comunas de Cerro Navia y Quinta Normal del sector norponiente.En su recorrido, tiene hitos como el Cicloparque Mapocho 42K, el Parque de la Familia, el Parque Mapocho Río y los puentes Resbalón, Carrascal y Dorsal, que la conectan con la Autopista Costanera Norte al otro lado del río.La Costanera Sur tenía un tramo no pavimentado entre las avenidas Carrascal y Lo Espinoza que fue asfaltado el año 2006 para conectar de forma más expedita las poblaciones Abraham Gómez y Barea con las avenidas anteriormente mencionadas.Además, en un pequeño tramo entre la calle Meza Bell y la población Abraham Gómez se construyó el Parque Los Suspiros, donde antiguamente habitaban pobladores areneros.[5]​ En 2015 fue inaugurada, quedando pendiente su nuevo diseño entre Walker Martínez y Avenida Américo Vespucio.
Plano del recorrido.