[6] En diversas culturas, las estaciones comienzan en diferentes fechas, basadas en fenómenos astronómicos o meteorológicos.
Durante el verano se practican actividades tales como, ir más seguido a la playa, campismo en zonas montañosas en el austral ya que cuenta con la mayor cantidad de playas y flora en el continente americano.
[10] Según las definiciones meteorológicas, todas las estaciones se fijan arbitrariamente para que comiencen al principio de un mes del calendario y terminen al final de un mes.
El cálculo meteorológico de las estaciones se utiliza en países como Australia, Nueva Zelanda, Austria, Dinamarca, Rusia y Japón.
En Irlanda, los meses de verano según el servicio meteorológico nacional, Met Éireann, son junio, julio y agosto.
Los días continúan alargándose desde el equinoccio hasta el solsticio y los días de verano se acortan progresivamente después del solsticio, por lo que el verano meteorológico abarca la acumulación del día más largo y una disminución posterior, teniendo el estío muchas más horas de luz que la primavera.
La tradición similar de Canadiense comienza el verano el Victoria Day una semana antes (aunque las condiciones de verano varían mucho en el extenso territorio canadiense) y termina, como en Estados Unidos, el Labor Day.
[16][17] Los días siguen alargándose desde el equinoccio hasta el solsticio y los días de verano se acortan progresivamente después del solsticio, por lo que el verano meteorológico abarca la acumulación hasta el día más largo y una disminución posterior, teniendo el estío más horas de luz que la primavera.
Se le pintaba igualmente con una túnica amarilla, con un manto azul celeste, color que indica la constante serenidad del cielo durante esta estación, sobre todo en los países cálidos.
[22] Cuando la estación húmeda está asociada a un cambio estacional en los vientos dominantes, se conoce como monzón.
El océano Pacífico nororiental tiene un período de actividad más amplio, pero en un marco temporal similar al del Atlántico.
En la cuenca del Índico Norte, las tormentas son más comunes de abril a diciembre, con picos en mayo y noviembre.